domingo, 7 de julio de 2013

Charly García - Piano Bar - 1984


Álbum: Piano Bar
Artista: Charly García 
Año: 1984
País: Argentina
Género: Pop Rock/Rock argentino

Radiografía.

Charly García ha sido considerado con el paso del tiempo un genio irredento de la música, sobre todo en su natal Argentina. Es un hombre que ha sabido aprovechar su genio y su capacidad de ser el centro de atención sabiendo lo que puede lograr. Desde pequeño fue un prodigio. Afirma de sí mismo que es un genio y no creo que alguien con una mente más o menos racional pueda afirmar lo contrario.

Cuando García comenzó a finales de los años sesenta con Sui Generis su andar en el rock argentino tenía un estilo muy folk, contestatario incluso, pero dócil y sofisticado. El amor y la paz flotaban en el aire y tenían olor a marihuana. Después de que Sui Generis marcara para siempre la historia de la música en el país austral, Charly experimento en los caminos del rock progresivo con La máquina de hacer pájaros, PorSuiGieco y Serú Girán, teniendo gran éxito sobre todo en el último grupo, donde logró una especie de consagración.

Entonces se dio cuenta de que era tiempo de cambiar y probarse como solista. Finalmente las cosas empezaban a cambiar en 1982: la dictadura argentina se estaba cayendo, la Guerra de las Malvinas estalló y García sorprendía con su primer disco como solista Yendo de la cama al living. Una grandiosa obra.
Después vino Clics Modernos que retrata a un músico maduro y que desea experimentar los ritmos bailables. Es considerado uno de los mejores álbumes de rock en español.

En diciembre de 1983 la dictadura da paso a la democracia y García en 1985 graba Piano Bar, un álbum sofisticado, maduro y además lleno de ganchos pop y canciones memorables conviviendo con el rock. En aquella época el virtuoso grupo GIT y el  legendario Fito Páez eran la banda de apoyo de García y grabaron con él Clics Modernos y Piano Bar, dándole un toque especial por la experiencia.
Piano Bar es un disco especial porque su simpleza se traduce en elegancia, nada de arreglos complicados o letras que comprometieran la música. Todo era simple y directo. En esto radica la belleza opaca de este álbum, no una belleza traslúcida sino opaca y llena. Un respiro de aire fresco.

Ya entonces  García era polémico al grado de bajarse los pantalones frente al público y se había consolidado, pero aún faltaría su consagración con el material que muchos consideran como la obra maestra: Parte de la religión en 1987.

De Piano Bar extraería como los mejores temas la genial balada Promesas sobre el bidet, la sublime Raros peinados nuevos con su letra de connotaciones a la homosexualidad de una manera jocosa, y las álgidas y roqueras Demoliendo hoteles y sobre todo No se va a llamar mi amor. En general, todas las canciones son muy buenas. 

Listado de canciones:

1.- Demoliendo hoteles. 2:18    R
2.- Promesas sobre el bidet. 2:46 AR
3.- Raros peinados nuevos. 3:36 AR
4.- Piano Bar. 4:57           R
5.- No te animas a despegar. 4:09
6.- No se va a llamar mi amor. 2:11 AR
7.- Tuve tu amor. 3:35   R
8.- Rap del exilio. 2:10
9.- Cerca de la revolución. 4:42   R
10.- Total interferencia. 5:00

Duración: 35:01

*Simbologia:

R: Recomendada
AR: Altamente recomendada

La producción artística de todo el disco fue de Charly García.
Todas las canciones compuestas por Charly García.

Músicos:

Charly García: teclados, guitarra, efectos y voces.
Fito Páez: teclados y coros.
Pablo Guyot: guitarras.
Alfredo Toth: bajo y coros.
Willy Iturri: batería.
Daniel Melingo: saxo en "Rap del exilio".
Fabiana Cantilo: voces en "Rap del exilio".


¡Disfrutad.!





No hay comentarios:

Publicar un comentario